Mikel Goikoetxea
Um espaço para a lembrança
Un espacio para el recuerdo
El monumento a las victimas de junio de 1956 fue inaugurado en junio de 1981. Conmemora la sublevación obrera de Poznan; el Jueves Negro. Una manifestación (tras la muerte de Stalin en 1953) pidiendo “pan y trabajo” que dejó 76 muertos y miles de heridos. Se trata de dos cruces de 20 metros de altura.
El 28 de junio de 1956 la ciudad polaca de Poznan salió la calle, cansado de ver se ninguneaban sus derechos. Las protestas fueron masivas y la represión de lo más violenta.
Poznan era uno de los lugares más industrializados del bloque comunista y los obreros sufrían las condiciones laborales más dignas de la edad media que del siglo XX. El mismo 28 de junio de 1956, en la fabrica de Industrias Metálicas Josef Stalin, más conocida como “Cegielski”, la mayoría de los empelados salieron a la calle a protestar. Fue la cerilla que prendió la mecha; trabajadores de otras fabricas, estudiantes y otros ciudadanos se les unieron. Llegaron hasta la plaza Adam Mickiewicz, donde se encontraban edificios gubernamentales y la sede de la policía comunista. Uno de los lemas de los protestantes era “Pan y trabajo” y de ninguna manera fue una protesta ideológica como se trato de hacer ver posteriormente, publicando que los alborotadores eran personas de ideología capitalista.
Las revueltas continuaron hasta el 30 de junio.
La protesta se tradujo en unos 100 muertos y centenares de detenidos y heridos. En un principio parecía que la “victoria” del gobierno comunista había sido abrumadora, no obstante sobre el terreno así fue pero la moral quedo tocada. Poco a poco las mejoras para los trabajadores fueron llegando ante el temor de nuevas revueltas y el gobierno polaco cambio de dirección siendo Władysław Gomułka su nuevo lider, un hombre de corte mucho más moderado.
Estos acontecimientos son considerados los más importantes de la historia moderna de Polonia y el desencadenador de la posterior caida del comunismo en el país.
O monumento às vítimas de junho 1956 foi inaugurado em Junho de 1981. Ele comemora a revolta dos trabalhadores em Poznan, na quinta-feira negra. Uma demonstração (após a morte de Stalin em 1953) pedindo "pão e trabalho", que deixou 76 mortos e milhares de feridos. Estas duas cruzes 20 metros de altura. A 28 de junho de 1956 na cidade polonesa de Poznan para fora da rua, cansado de ver os seus direitos são ninguneaban. Os protestos eram enormes ea repressão mais violenta. Poznan é um dos mais industrializados do bloco comunista e os trabalhadores sofreram condições de trabalho mais dignas da idade média do século XX. O mesmo 28 junho de 1956, em Metal Industries fabrica Josef Stalin, mais conhecido como "Cegielski" empelados mais saíram às ruas para protestar. Foi o jogo que acendeu o estopim, os trabalhadores de outras fábricas, estudantes e outros se juntaram a eles. Eles chegaram a Adam Mickiewicz Square, onde estavam edifícios governamentais ea sede da polícia comunista. Um dos slogans dos manifestantes era "pão e trabalho" e de nenhuma maneira foi um protesto ideológico como eu tento ver mais tarde, proclamando que os manifestantes eram pessoas de ideologia capitalista. Os tumultos continuaram até 30 de junho. O protesto resultou em cerca de 100 mortes e centenas de prisões e feridos. No início, parecia que a "vitória" do governo comunista tinha sido esmagadora, no entanto, ele estava no chão, mas a moral permaneceu intocada. Gradualmente melhorias para os trabalhadores estavam chegando em meio a temores de novos distúrbios ea mudança de governo polonês de endereço para ser o seu novo líder Wladyslaw Gomulka, um homem de corte bem mais modesto. Estes eventos são considerados os mais importantes na história moderna da Polónia eo gatilho para a subseqüente queda do comunismo no país.

