Diana Patricia Montemayor Flores
O monstro de Aramberri
El Monstruo de Aramberri
El Monstruo de Aramberri, un ejemplar fósil de pliosaurio que fue encontrado por un estudiante de la Facultad de Ciencias de la Tierra, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, mientras realizaba un mapeo geológico en el año 1985 fue la inspiración para esta fuente construida en una de las paredes del canal de Santa Lucía.
Se calcula que alcanzaba los 18 metros de largo y vivió en mar abierto a más de 100 kilómetros de la costa hace 140 millones de años; corresponde al Jurásico Superior y es considerado como el depredador más grande de todos los tiempos.
Se alimentaba de peces, pliosaurios y plesiosaurios. En el estómago de este ejemplar se encontraron pedazos de una columna vertebral semi digerida de un ictiosaurio.
Las marcas presentes en los huesos fósiles encontrados indican que fue mordido fatalmente por un ejemplar mucho más grande, posiblemente de la misma especie.
Esta fuente tan original se encuentra entrando al área de museos del Paseo Santa Lucía.
O monstro de Aramberri, um espécime fóssil de pliossauro, que foi encontrado por um estudante da Escola de Ciências da Terra da Universidade Autônoma de Nuevo Leon, durante a realização de um mapeamento geológico em 1985 foi a inspiração para esta fonte construída em uma das paredes do canal de St. Lúcia. Estima-se que chegou a 18 metros de comprimento e viveu no mar aberto mais de 100 quilómetros da costa de 140 milhões de anos atrás; Corresponde ao Jurássico Superior e é considerado como o maior predador de todos os tempos. Ele se alimentava de peixes, pliossauros e plesiossauros. Neste estômago exemplar de um semi digerido peças de um ichthyosaurus espinha encontrados. As marcas nos ossos fósseis encontrados sugerem que foi mordido fatalmente por um muito maior, possivelmente a partir da mesma espécie exemplares. Esta fonte original está entrando na área de museus de Paseo Santa Lucia.



+5