viajesyfotografia
Convento dos Capuchos em Antigua, Guatemala
Convento de las Capuchinas de Antigua, Guatemala
Uno de los lugares más visitados en Antigua es el Convento de Las Capuchinas. Aquí uno se puede hace a la idea de cómo vivían las religiosas durante la época colonial. Su construcción se inició en 1731 y fue el último de los conventos creados en Antigua para alojar a la Orden de las Clarisas. En aquella época casi todos los conventos de religiosas eran el lugar para educar, alojar y también recluir a las hijas de los españoles asentados en estas tierras. Para ello los conventos exigían una dote económica que ayudaba a su mantenimiento y riqueza. Pero la de las Clarisas Capuchinas fue la primera orden que eliminó esta norma y así pudieron acceder a este convento las niñas más pobres. Sin embargo se mantuvo la diferenciación social en el ordenamiento interno del Convento. Así hubo dos clases de monjas, la de estricta clausura que dormían en pequeñas celdas y vivían de las limosnas en la más estricta pobreza y penitencia. Y luego estaban las monjas llamadas urbanistas que contaban con ingresos económicos, vivían en grandes celdas en una torre circular y estaban exentas de muchos ayunos y penitencias.
En el convento residía una treintena de monjas controladas por una abadesa hasta que en 1773 el gran terremoto de Santa Marta que asoló Antigua provocó su traslado a la nueva capital Guatemala. El edificio, no muy dañado, fue abandonado hasta que fue declarado Monumento Nacional en 1943. Hoy se puede visitar su gran claustro, las celdas de las monjas y algunos espacios abovedados del interior. Muy curioso.
Um dos lugares mais visitados da Antigua é o Convento dos Capuchinhos. Aqui pode-se fazer a ideia de quão religioso viveu durante a era colonial. Sua construção começou em 1731 e foi o último dos conventos em Antigua criado para abrigar a Ordem da Clarissas. Naquela época quase todos os conventos de religiosas foram o lugar para educar, casa e deter as filhas de espanhóis se estabeleceram nestas terras. Para fazer conventos dote econômica exigiu que ajudou a manter e riqueza. Mas o Clarissas foi a primeira ordem que eliminou esta regra para que eles pudessem acessar este convento as meninas mais pobres. No entanto diferenciação social manteve-se no direito interno do Convento. Assim, havia dois tipos de freiras, o fechamento estrito dormir em pequenas células e Alms viveu na pobreza mais estrita e penitência. E depois havia as freiras que tinha chamado de renda urbanistas, vivendo em grandes células em uma torre circular e muitos estavam isentos de jejum e penitência. No convento das freiras viveu trinta controlado por uma abadessa até que em 1773 o grande terremoto que devastou Antigua Santa Marta levou à sua transferência para a nova capital da Guatemala. O edifício, não danificado, foi abandonado até que foi declarado Monumento Nacional em 1943. Hoje você pode visitar o grande claustro, as células das freiras e alguns espaços interiores abobadados. Muito curioso.


