Javi Capra
Fazendo o tempo no templo ...
Haciendo tiempo en el templo...
Haciendo tiempo en Travesía de Vigo encontré esta iglesia de juegos neoclásicos notablemente reciente por lo que pude encontrar después, ya que fue construida en 1959.
No es nada del otro mundo pero justifica darse una vuelta. Por los desniveles típicos de Vigo el atrio y toda la iglesia se encuentra elevada, y como se encuentra en dirección a la esquina se genera una buena perspectiva llegando desde travesía de Vigo ya que se genera un vacío en la trama de edificios de la zona, lo que ayuda a que se destaque. Como elemento distintivo se encuentra en la fachada la torre del campanario, que se sitúa a un costado de la nave central, que insinúa la típica planta en cruz, pero sin los extremos. Todo él templo está realizado en cantería, el interior al ser una gran nave destaca por su amplia capacidad y tiene un retablo interesante, además del mosaico de Santiago Padrós y Elías en el que se representan los principales misterios de la Cova de Iria. El arquitecto fue Antonio Cominges Tapias.
Fazendo o tempo em Vigo Travesa Ele encontrou esta neoclsicos igreja notavelmente últimos jogos para que eu pudesse encontrar depois desde que foi construído em 1959. Ele nada sofisticados, mas justifica comprar ao redor. Nas encostas de Vigo tpicos o átrio e toda a igreja é elevado, e como encontrado em endereço para o canto gerado uma boa perspectiva vinda de barra transversal de Vigo e que o vácuo é gerado no tecido de edifícios na área, o que ajuda-lo sobressair. Como uma característica distintiva na fachada é a torre do sino, que está situado em um dos lados da nave, que tpica planta insina a cruz, mas sem extremos. Todos l templo é feito em pedra, dentro de um grande navio que está sendo conhecido pela sua grande capacidade e tem um retábulo interessante, além de padrs Santiago de mosaico e Elas em que os principais mistérios da Cova da Iria estão representados. O arquiteto foi Antonio Cominges Tapias.



+10