Raquel Rey
Excelentes vistas sobre o Danúbio
Miradores privilegiados sobre el Danubio
Un total de nueve puentes unen las zonas de Buda y Pest desde tiempos inmemoriales, antes incluso que las dos quedaran unidas políticamente en el año 1873. Dos de estos puentes son ferroviarios. En este rincón voy a hablar sólo de los cuatro centrales, lugares emblemáticos y miradores privilegiados sobre el Danubio.
El puente de la Libertad se inauguró para la Exposición del Milenario en 1896, es el puente más corto de Budapest. Su nombre original fue Puente de Francisco José, por el emperador Francisco José I de Habsburgo. Tras la II Guerra Mundial fue reconstruido respetándose la estética y las características originales. En este elegante puente cabe destacar el detalle en su decoración de las aves húngaras turul y escudos reales en la parte alta.
El puente de Isabel, puente colgante muy simbólico históricamente, fue el primero de nueva planta que se abrió después de la Segunda Guerra Mundial. Lo mejor de él, sin duda, son las vistas que ofrece de la Colina del Castillo y de la de Gellért. No tiene un diseño muy espectacular, pero a mi me parece uno de los más bonitos de la ciudad.
El Puente de las Cadenas Széchenyi, el más bonito de Budapest y el más antiguo. Se inauguró en 1849 y en esa época era único por dos razones: era el primer enlace permanente entre Buda y Pest y requería el pago de un peaje incluso para la aristocracia que por entonces estaba exenta de cualquier tributo. Lleva el nombre del impulsor del proyecto István Széchenyi, aunque fue construido por un escocés, Adam Clark.
El Puente de Margarita que enlaza Buda con la Gran Avenida de Circunvalación. Se halla en la parte norte de la ciudad, en el extremo sur de la Isla Margarita. Este puente de diseño francés fue construido entre 1872 y 1876 y es el segundo puente permanente que unió los dos lados de la capital a través del Danubio.
Um total de nove pontes que ligam as áreas de Buda e Pest desde tempos imemoriais, antes mesmo de os dois permanecem politicamente unida em 1873. Duas dessas pontes são carril. Nesta parte vou falar apenas das quatro fábricas, monumentos e excelentes vistas sobre o Danúbio. A Ponte da Liberdade foi inaugurada para a Exposição do Milênio em 1896, é a menor ponte em Budapeste. Seu nome original era Francisco José Ponte, pelo imperador Francisco José I de Habsburgo. Após a Segunda Guerra Mundial, foi reconstruída respeitando as características estéticas e original. Neste elegante ponte incluem o detalhe na decoração de aves e escudos reais Turul húngaro uptown. Elizabeth Bridge, ponte suspensa historicamente muito simbólico, foi a primeira planta nova foi aberta após a Segunda Guerra Mundial. A melhor coisa sobre ele, sem dúvida, são os pontos de vista a partir do Morro do Castelo e Gellért. Ele tem uma dramática muito, mas acho que uma das mais belas da cidade. A Ponte Chain Széchenyi, o Budapest mais bonita e mais antiga. Foi inaugurado em 1849 e na época era única por duas razões: foi o primeiro elo permanente entre Buda e Peste e exigiu o pagamento de uma portagem até mesmo para a aristocracia que o tempo era isento de qualquer imposto. É nomeado após István Széchenyi por trás do projeto, apesar de ter sido construída por um escocês Adam Clark. Margaret Ponte que liga o Rodoanel Grande Buda. Encontra-se na parte norte da cidade, na ponta sul da Ilha Margarida. Esta ponte foi construída design francês entre 1872 e 1876 e é a segunda ponte permanente que uniu os dois lados da capital sobre o Danúbio.



+4